La CNBV da a conocer que 24 SOCAP´s más podrán captar recursos de manera regulada y supervisada.
México, D.F., 7 de agosto, 2013. En un comunicado fechado el 6 de agosto pasado, la CNBV, informa que como parte del proceso de consolidación del Sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP), la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en su sesión del 6 de agosto de 2013, en términos de lo dispuesto en los artículos 10 y 18, fracción I, de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP), otorgó la autorización para continuar realizando operaciones de ahorro y préstamo a las 24 SCAP siguientes:
Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro,S.C. de A.P. de .L. de C.V.”, Querétaro
Caja Popular la Merced, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.”. Guanajuato
Caja Popular San José Iturbide, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Guanajuato
Caja Popular San Juan Bosco, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.”Chiapas
Caja Popular Dolores Hidalgo, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Guanajuato
Caja Popular Rosario, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Sinaloa
Cooperativa Yolomecatl, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Oaxaca
El Rosario, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Estado de México
Caja Solidaria Dos Ríos, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. Nayarit
Caja Zongolica, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Veracruz.
Caja Solidaria José Carillo García, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.”Nayarit.
Caja Solidaria Dr. Arroyo, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Nuevo León.
Caja Solidaria Nueva Galicia, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Nayarit.
Caja Solidaria Santa María del Oro, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Nayarit.
Caja Polotitlán, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Estado de México.
Caja Solidaria Sur de Jalisco, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Jalisco.
Caja Solidaria San Miguel de Cruces, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Durango.
Caja Solidaria Casa de Ahorro Campesino, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Hidalgo.
Caja Solidaria Magdalena, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Jalisco.
Caja Solidaria Santiago Papasquiaro, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Durango.
Esperanza Indígena Zapoteca, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Oaxaca
IFR Tlapanaltomin, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Guerrero.
Caja Popular Yuriria, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.” Guanajuato.
Caja Solidaria Tala, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. Jalisco.
De esta manera Oaxaca, tiene 2 Cooperativas más debida y legalmente reguladas por la Autoridad Federal, lo que representa 5 en total sumadas a las ya existentes, para los 570 municipios de la entidad.
De igual manera mano dura contra las irregularidades y da a conocer la revocación de la autorización que le fue otorgada a Caja Crescencio A. Cruz, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., para operar como SCAP, así que atentos a estos importantes comunicados.