Escrito por Equipo de Redacción el 31 Mayo 2013

Las instituciones financieras se sumarían a las 86 que ya están reguladas
Al menos 10 sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (Socaps) están por entrar a la próxima junta de gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para ver si son autorizadas o no, informó Bernardo González Rosas, vicepresidente de política regulatoria de este organismo.
En entrevista el funcionario detalló queestas se sumarían a las 86 que ya están debidamente avaladas y supervisadas por la Comisión.
Añadió que otras 56 cooperativas están en etapa de estudio en la CNBV y otras44 son analizadas en el Fondo de Protección (Focoop).
Asimismo dijo que otras 78 sigan en prórroga, es decir, que no han entregado sus respectivos expedientes ni al comité de supervisión del Focoop, y mucho menos a la CNBV. Otras 301 son de nivel básico y por lo tanto, no requieren, por su tamaño, autorización de la comisión para seguir con sus operaciones.
Las que definitivamente no podrán ya operar hasta este momento son 27 que no entregaron su documentación respectiva y por lo tanto no fueron evaluadas y otras 25 que fueron evaluadas en D, lo que significa que tienen serios problemas de liquidez.
Las socaps con activos superiores a 2.5 millones de udis (cerca de 10 millones de pesos) tienen hasta marzo del 2014 para solicitar autorización ante la CNBV para continuar con sus operaciones de ahorro y préstamo. De no hacerlo ya no podrán funcionar.
eduardo.juarez@eleconomista.mx
Edgar Juárez, El Economista