* Su titular pierde la cabeza y responsabiliza a Gobiernos Estatales y Municipales.
* Condusef y CNBV únicos responsables de Fraudes cometidos por Cajas de Ahorro en México.
* Carecen de medios y de capacidad para supervisar y regular el sector.
* Defraudados en Oaxaca no entran en sus planes a futuro.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Octubre 23, 2012. Los FRAUDES cometidos por Cajas de Ahorro en Oaxaca y el País es responsabilidad absoluta del Gobierno Federal, ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y menos aún la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), tienen la capacidad ni los medios para supervisar y regular el sector de Ahorro y Préstamo y han perdido el control en ellas.
Estas dependencias permite la proliferación despiadada de ilícitos cometidos por las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo en los lugares donde no pueden llegar porque no tienen la seguridad jurídica de su persona, motivo por el cual no lo han podido erradicar, el problema ya se les salió de las manos y ahora no saben como resolverlo.
Las Cajas de Ahorro que en su mayoría fueron autorizadas para su funcionamiento desde hace más de 10 años por la CNBV son de las que ahora la CONDUSEF ha recibido cientos de miles de quejas y ambas se cruzaron de brazos y abandonaron al ahorrador.
La CNBV les concedió inclusive un famoso sello rojo para operar y aún así cada una de las Instituciones del Federal fueron y siguen siendo omisos en su responsabilidad de corregir el sector de Ahorro y Préstamo.
Si la CONDUSEF hubiese tenido la visión social de la causa que origino los primeros delitos, o cómo se comete un ilícito en contra de una persona que no habla español y no sabe leer ni escribir, en la Sierra o Valles Centrales de Oaxaca, otro cantar sería hoy en día, hubiera una planeación para corregir a tiempo lo que hoy se aprecia imposible, si la CONDUSEF hubiera dado seguimiento a las miles de quejas que tiene reservadas en sus archivos la historia hubiera cambiado, y se hubiese evitado esta tragedia.
Ante la falta de humildad y sencillez del titular de la CONDUSEF Luis Pazos, su gente se ha contaminado de altives para aceptar sus fallas, la Comisión que indebidamente preside, deja mucho que desear con sus actuaciones y ha tolerado que en ante su mirada se cometa fraude tras fraude en Oaxaca.
De nada sirven estudios a nivel internacional en Administración Pública en la Universidad de Nueva York, o tomar cursos de especialización en Finanzas Públicas, maestrías y doctorados, no alcanza toda esa formación para entender y comprender a miles y miles de ahorradores han resultado defraudados no su irresponsabilidad de no hacer su trabajo en términos de su reglamentación interna.
Trajeado y de escritorio, el que fuera también Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, se ve impedido de conocer personalmente la dolencia de la gente que hoy muere día con día por falta del recurso que invirtió en la Caja de Ahorro que por error de este personaje se permitió no solo su apertura sino su operación, lo que constituye una falta de carácter social que FUADO llevará hasta la Secretaría de la Función Pública, por la incapacidad de no poder atender el problema a tiempo y personalmente.
El culpar a un Gobierno Estatal o Municipal sería tanto como admitir que el Federal es el primer y único responsable, la solución no está en echar culpas indebidamente, sino admitir su responsabilidad solidaria con el Gobierno federal, del cual depende Luis Pazos, y de ahí partir a dar la solución porque hasta ahora nada ha hecho el señor, para resolver las miles de quejas que tiene en su escritorio.
Si un estatal o paga o no, si se devuelve el dinero o no, si utiliza recursos de otras partidas, o no, no es problema de Pazos ni se su improductiva CONDUSEF, el problema es de conocimiento y si se carece del ese conocimiento, se habla sin sentido y sin justificación.
Hoy en Oaxaca existen más de 57 mil defraudados, pero si el Gobierno Federal y Luis Pazos no aceptan su torpeza social de no poder regular la totalidad de Cajas de Ahorro en el País, bien pueden ser más de un millón de defraudados para el 2013 a nivel nacional, enciendo desde ahora los focos para que los puedan apagar a tiempo.
Como Legislador que lo fue Luis Pazos, debería ser más consiente, sensible y humano para poner su conocimiento basto en la solución del conflicto y no dar testimonios falsos de lo que no ayuda en nada a resolver el conflicto, porque jamás ha visitado un pueblo marginado en Oaxaca.
Luis Pazos advirtió en el marco de la 11ª sesión del Consejo Consultivo de esa Comisión en Oaxaca que: “es ilegal que un Gobierno estatal pagué dinero a personas defraudadas por Cajas de Ahorro”; para el Frente Único de Ahorradores defraudados de Oaxaca, representa más ilegal la apatía y quietud que como funcionario debió haber corregido el problema a tiempo para evitar, entonces si, que el Estatal utilizara recueros provenientes de otros rubros para cubrir las fallas del Gobierno Federal.
En Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo está coadyuvando como ninguna otra administración lo había hecho y eso lo sabe Guillermo Babatz de la CNBV, lo sabe Guillermo Barnes de FIPAGO, por ello ya se pagó a un primer paquete de ahorradores y vamos por el segundo, es eso ilegal!, por el contrario por fin un Gobernador estar “tratando” de corregir el problema causado por la falta de supervisión de la CONDUSEF y de la CNBV.
Sin voluntad no hay resultados, Cué Monteagudo es el único Estatal que está haciendo frente al problema proveniente de una mala regulación y a un desorden que se encontró en el 20120 en el Estado.
La regulación de Cajas de Ahorro es una facultad Federal, ¡¡¡no nos hagamos!!!. El equipo de transición de Enrique Peña Nieto debe estar atento al problema de Cooperativismo en México, porque las consecuencias de una “corrida financiera” pueden ser fatales para Oaxaca y sus estados vecinos.
Las pérdidas económicas, pueden ser superiores a los 15 mmdp, y la pérdida de empleos descomunal, entre Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla y Tlaxcala, si no responde el Gobierno Federal y comienza a regular su falla, pueden ser más de 500 mil familias las afectadas en estas entidades, que de no recibir el resarcimiento de daños por parte del Federal como responsable del problema se puede desencadenar no solo un problema financiero sino social imparable, que estrenaría el nuevo Gobierno.
Es tiempo de ser responsables de nuestros propios actos y declaraciones, aceptar nuestra propia responsabilidad nos hace más fuertes y no debilitan a la sociedad pretensión absurda del derechista y “profesor” Luis Pazos.
Si antes el ahorrador no tenía voz y opinión, hoy es distinto, organizados en un gran movimiento propositivo como el FUADO podemos encaminarnos a donde sea necesario porque somos una sola fuerza, exigir la recuperación de lo que es nuestro, a como de lugar; evitar que funcionarios que comen, visten y duermen como burgueses en la CNBV, en la CONDUSEF y en la SHCP, bajen la mirada a los marginados y pobres no solo de Oaxaca sino del País entero, ya basta, es momento de exigir al Gobierno Federal que nos deje trabajar y que cumpla con su función de supervisión y regulación lo que jamás ha hecho.
Mario Enrique Herrera Carrasco
Vicepresidente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca