Las nuevas consideraciones evitarán la prolongación de Fraudes por Cajas de Ahorro patito.
México, D.F., a 4 de octubre de 2012. Cámara de Senadores.
La propuesta de reforma que sería presentada esta mañana en Tribuna de la Cámara de Senadores fue suspendida en atención a que la Asociación representante Ahorradores Defraudados en Oaxaca por intervención de su Vicepresidente Mario Enrique Herrera Carrasco, realizó un par de observaciones al proyecto de decreto que modificaría las actuales reglas de operación de LA LEY QUE CREA EL FIDEICOMISO QUE ADMINISTRARÁ EL FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE APOYO A SUS AHORRADORES conocida como Ley FIPAGO.
Se pretende la modificación a los ARTÍCULOS 3, 6, 8, 10 y 11 de la referida Ley sin embargo, sin embargo a pesar de que la iniciativa ya formaba parte de la Orden del día en la sesión del día y se publicó en la Gaceta No. 24 del Senado, hemos sensibilizado al Senador para que se evite postergar la comisión de FRAUDES no solo en Oaxaca sino en el país entero, y se modifique la fecha limite de constitución de una sociedad para que en lugar de que fuera hasta el 31 de diciembre del 2012, se limite su constitución por lo menos a la fecha en se suba a Tribuna la iniciativa.
El Senador escuchó atentamente al representante de los Defraudados y luego de intercambiar puntos de vista decidió no darle lectura a la misma y atender la observación de los defraudados suspendiendo la misma una semana más pero con la integración de las propuestas del FUADO.
De la misma manera se le indicó al Senador que existía una aberración legislativa que indicaba en los transitorios de la Ley del FIPAGO que una Sociedad Anónima constituida hasta antes del 2002, si podía verse beneficiada por el FIPAGO, siempre y cuando haya suspendido actividades antes del 2000, por lo que también solicitábamos se integrara esta modificación en al misma reforma.
No podíamos permitir que se siguieran cometiendo fraudes a costillas de la misma reforma, como tampoco permitiremos que quede fuera un solo afectado, por ello las observaciones que se hicieron al Senador y que atendió son sencillez y prontitud, “ustedes son los que saben del tema yo cumplo con darle la calidad técnica y jurídica, pero ustedes son los afectados y mi compromiso es con cada uno de los defraudados, con gusto atendemos de inmediato estas observaciones”, afirmó el Senador Robles.
Una de las obligaciones del FUADO es velar por la seguridad jurídica no solo de sus afiliados sino de todos y cada uno de los ahorradores populares a futuro.
Es por ello que se ha pedido al Senador único legislador interesado por el momento en esta iniciativa, que suspendiera la lectura en la orden del día de la sesión del día de hoy.
La humildad y sensibilidad del Senador Robles, ha permitido que por primera vez en la historia de fraudes cometidos en Oaxaca, los ahorradores que son los afectados tengan voz y voto ante el problema y seamos escuchados y bien por este legislador que ha cumplido cabalmente su compromiso de ayuda y atención a los defraudados por Cajas de Ahorro en la entidad y ahora ha escuchado la plegaria de los ahorradores en voz del FUADO que defiende a poco más de 56 mil afectados.
En otros tiempos el legislador daba por su lado al Ahorrador, hacía como que lo escuchaba y terminaba presentando iniciativas al vapor y sin el sustento debido, trayendo como consecuencia un sin fin de atrocidades cometidas en contra de quien deposita su dinero en las figuras denominadas cajas de Ahorro; con Benjamín Robles ahora es distinto y el afectado es escuchado con interés.
El Senador Robles propuso inclusive que de ser necesario convocaría a una mesa de trabajo integral urgente en la que participarán conocedores en la materia, con lo cual se reforzará la propuesta de reforma a fin de que no exista motivo alguno para no aprobarla.