Mexico, D.F. a 4 de octubre de 2012. La ansiada reforma a la Ley que administra los recursos que se cubren a defraudados por Cajas de Ahorro, será presentada hoy en Tribuna de la Camara de Senadores por el Legislador por Oaxaca Benjamin Robles Montoya con apoyo de la bancada del PRD.
De esta manera se refrenda el compromiso adquirido por Robles Montoya como candidato en campaña con defraudados, así como por el único partido político interesado en la solución del problema de miles de personas afectadas en materia de Ahorro y Préstamo en el país, dentro del actual Congreso de la Union.
Lo que se pretende con esta reforma es retirar el tope maximo que establece la Ley del FIPAGO que es de hasta 240 mil pesos cuando existen ahorradores que tienen inversión por mas de un millón de pesos ante la ignorancia financiera de no saber que su Caja de Ahorros era ilícita, porque el Gobierno Federal nunca se preocupó por advertirlo.
También se pide la modificación de la fecha limite de constitución de cooperativas para que se puedan ver beneficiados por las reglas de operación del FIPAGO, ya que actualmente solo se contemplan Cajas creadas hasta el 2002, cuando el 80% de estas empresas se constituyeron luego de esta fecha.
De lograrse satisfactoriamente la reforma Benjamin Robles habrá encabezado un beneficio social para mas de 56 mil familias afectadas tan solo en Oaxaca, se estima que a la par se ayudará a más de 600 mil en todo el País.
El monto defraudado en Oaxaca es por mas de 5.7 mmdp en tanto que conocedores en la materia hacen un estimado de pérdidas por mas de 42.9 mmdp en toda la República Mexicana.
El Gobernador Gabino Cue ya cubrió un primer paquete de pago a mas de 11,000 familias defraudadas, pero se pretende que en un segundo paquete se pague a 20 mil mas; sin embargo, de reformarse la Ley se pagaría a la totalidad de afectados no solo en la entidad Oaxaqueña sino en el resto de País.