Módulos de Desarrollo Sustentable engañan al Ahorrador.

Por desconocimiento sus titulares dan falsa información al defraudado y lo confunden.

Ocotlán de Morelos, Oaxaca. 27 de septiembre de 2012.

Titulares de los Módulos de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano que comanda Gerardo Albino, mal informan y engañan al defraudado por Cajas de Ahorro.

Si su actual tarea preponderante es ser el enlace entre la SEDESOH y la municipalidad, en materia de fraudes y problemas derivados de Ahorro y Préstamo, entonces estas personas deberían ser tan responsables como el mismo Secretario Albino, pues resulta que si no se tiene el conocimiento preciso de lo que se pretende informar a la población ahorradora, terminan por confundirla y causar pánico masivo.

Es el caso, y no es la primera vez, de Eliseo Reyna Altamirano, encargado de Módulo de Desarrollo Sustentable en el Istmo, haciendo declaraciones irresponsables como las relativas a los beneficios del FIPAGO y sus reglas de operación.

Este imprudente funcionario traslada la responsabilidad absoluta se saber donde y como ahorrar al ciudadano, a quien le concede la obligación de verificar en que caja debe ahorrar y sino reúne los requisitos, “que retire su dinero de inmediato”.

El Gobierno Estatal, como el Municipal son tan responsables de vigilar y supervisar los negocios que se establecen en una comunidad como lo es el Ejecutivo Federal de atender lo relativo al sector financiero, pero al parecer esta tarea la desconoce por completo este individuo y evade su obligación de vigilancia, recordemos que si desde el principio se hubiese supervisado la instalación verás de las Cajas de Ahorro en el estado, no se hubiese golpeado el patrimonio de más de 56 mil ahorradores.

Ahora por conducto de esta persona, el Gobierno se lava las manos para decir que atañe al ahorrador la obligación de saber donde y como ahorrar.

En entrevista concedida a nuestro amigo Martín Vargas del Sol del Istmo, Diario de la mañana al servicio de la región, el insensato despachador en el modulo de Desarrollo Sustentable del Istmo, también pretendió restar credibilidad a los afiliados del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, S.C., advirtiendo que este movimiento solo se tenía registro de 120 afectados, lo cual es completamente falso, para ilustración de Eliseo Reyna, nuestro padrón “único” en su tipo, contempla tan solo en la zona del istmo a más de 6,200 afiliados y se siguen sumando.

El trabajo que el FUADO ha realizado no es obra de la casualidad ni una invención al vapor, es el resultado de lo que Gobiernos Estatales anteriores no había hecho, ni sabían como ni por donde, hasta que se le indicó el camino por parte de la agrupación más propositiva de la República Mexicana en materia de Ahorro y Préstamo social.

Es delicado que un funcionario mal informe y provoque al defraudado, haciéndole creer que recuperarán 270 mil pesos lo que también es falso y ese desconocimiento pleno de las reglas de operación del FIPAGO en el Gobierno solo crea incertidumbre y falsas esperanzas en el lastimado.

Si ya de por si está afectado por la travesía en la recuperación de sus ahorros, más quedará confundido si no se le informa con veracidad respecto de las cantidades que recibirá y como lo recibirá.

No son 270 mil el monto máximo que recibirá el ahorrador si se decide por FIPAGO, la cantidad correcta son hasta 240 mil pesos, a la cual le quitamos el 30% que tiene que poner el afectado, por tanto, solo recibirá a lo mucho 168 mil pesos, así tenga ahorrado más de un millón de pesos, ese es precisamente el problema que hemos puesto en la mesa de los Senadores y Diputados Federales por conducto del Senador Benjamín Robles Montoya para que se reforme y se actualice esa cantidad, en la Ley que regula el Fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (FIPAGO).

Si Eliseo Reyna no sabe ni siquiera cuantos ahorradores ha resultado defraudados menos sabrá cuantas cooperativas o figuras afines están operando en la zona del Istmo, por lo que dejando mucho que desear en su atención social, el FUADO solicitará en los próximos días la remoción de esta persona y en su lugar se apersonen titulares más preparados y con un alto nivel de sensibilidad en este tan delicado tema.

En la medida en que los funcionarios de Gobierno comprendan que la responsabilidad no es del afectado sino del Estado, imperará la armonía entre los involucrados.

Las cooperativas no se certifican, se autoriza su regulación, y de ninguna manera se puede provocar alerta en la población de sacar su dinero de las cooperativas tan a la ligera que entonces el problema se agrava.

Como representante del FUADO recomiendo a Eliseo Reyna Altamirano a estudiar y entender el actual risorio marco jurídico en materia de Ahorro y Préstamo o que se acerque con FUADO para ilustrarlo de cómo se está procediendo para corregir el problema financiero social en el estado. La tarea ya la hicimos, ahora les toca aplicarla, nada más.

 

FUENTE:

http://www.elsoldelistmo.com.mx/web/index.php?option=com_content&view=article&id=13938:continua-espera-de-defraudados-por-cajas-de-ahorro-en-ixtepec&catid=296:general&Itemid=553

 

Mario Herrera

Vicepresidente.

Deja un comentario

Archivado bajo Economia Solidaria

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s