AUTORIDADES MUNICIPALES SON RESPONSABLES DE ILÍCITOS POR DAR PERMISOS
SILVIA CHAVELA RIVAS
18 Sep 2012 – 02:40
La mayor parte de defraudados de cajas de ahorro en Oaxaca son campesinos.
Miles de personas defraudadas, millones de pesos robados, y cientos de denuncias archivadas en las oficinas ministeriales es el saldo de las estafas perpetradas en los últimos años en el estado de Oaxaca por cajas de ahorro, cajas populares y empresas fantasma.
«Incluso, autoridades municipales son responsables solidarios de esta práctica ilícita, al no llevar a cabo su tarea de control en cuanto a la proliferación de establecimientos mercantiles dedicados a la captación de recursos públicos», aseguró Mario Enrique Herrera Carrasco, vicepresidente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca.
Dijo que gran número de las actuales cajas de ahorro carece de documentos que acrediten su legal constitución, y por ello son consideradas como irregulares, motivo por el cual, en estricto apego a derecho, al no contar por lo menos con el acta constitutiva de la empresa para operar como Sociedad Cooperativa, justo sería que la autoridad municipal no otorgara permiso de apertura, o bien, cerrara sin mayor trámite los locales que ya operan en el lugar haciéndose pasar por empresas de ahorro y préstamo, sin serlo.
«Las cajas de ahorro se encuentran perfectamente auspiciadas y autorizadas por los mismos Gobiernos Municipales en la mayoría de los casos, para operar bajo el similar de Ahorro, Préstamo e Inversión, si contar con el acta constitutiva de su establecimiento ni los permisos municipales y estatales. Si los Ayuntamientos Municipales o Autoridades Comunitarias (usos y costumbres), ayudaran al ahorrador de su comunidad a prevenir el delito y no autorizaran la apertura de un local comercial que se pretenda hacer pasar como caja de ahorro careciendo de documentación idónea como Sociedad Cooperativa, la situación sería distinta, no habría tantos fraudes en Oaxaca».
LAS CIFRAS DEL FRAUDE
*Sólo 13 de más de 190 responsables de ilícitos cometidos contra defraudados de cajas de ahorro se encuentran procesados en tribunales de la entidad, y dos de ellos con libertad condicionada.
*Se estima que en Oaxaca el resto de las directivas de cada cooperativa irregular conformada por un presidente, un secretario y un tesorero sigue libre, aunque el número de delincuentes puede ser mayor.
*La Procuraduría sólo tiene conocimiento de fraudes cometidos por 63 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP) de las más de 300 que se encuentran establecidas de manera irregular en el estado.
*A 5.2 mil millones de pesos asciende el monto del fraude en Oaxaca.