Nace Fundación para la Inclusión y el Desarrollo A.C. como ayuda a marginados y pobres de Oaxaca.

Imagen

Oaxaca de Juárez, Oax. Martes 24 de Julio de 2012

Oaxaca es considerado uno de los estados con el mayor número de zonas marginadas y en extrema pobreza de la República Mexicana; he tenido la oportunidad de recorrer en casi 3 años la mayor parte de Municipios brindando apoyo, asesoría y asistencia completamente gratuita a personas humildes que depositaron ignorantemente su dinero en Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS) y hoy lo han perdido todo.

Los oaxaqueños son el sexto lugar en ingresos por remesas provenientes del extranjero, pero también el primer lugar en analfabetismo financiero, más del 80% de la población no sabe donde ni como ahorrar, y no tiene acceso al sistema financiero.

En la travesía realizada como integrante del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, A.C. me encontré con ahorradores que ni siquiera saben hablar español, no sabe ni leer ni escribir, ni sumar, ni siquiera que es un pagaré o contrato.

Hace falta Educación Financiera, Fomentar la Cultura del Ahorro y enseñarles las reglas básicas para cuidar sus ingresos y no mal gastarlos, los Gobiernos no tienen la infraestructura para ello a pesar de la voluntad para hacerlo. Gabino Cué es sensible tiene corazón pero hace falta más que eso.

Se necesita llevar la diversas de servicios financieros hasta las comunidades que lo requieran, donde no saben distinguir entre un banco y una cooperativa, para ellos es lo mismo, lo único que buscan es que su dinero esté seguro y en buenas manos.

Acercar a la gente pobre a la capital del estado para capacitación o enseñarles las opciones de inversión o de crédito en menor escala (micro), es costosísimo para el Estado.

Solo mediante la Inclusión Financiera se puede lograr esta hazaña -generar una cultura financiera al través de servicios y tareas incluyentes- nadie debe quedarse fuera, y todos por igual deben tener el mismo derecho de elegir donde ahorra y que se les concedan créditos acordes a sus posibilidades económicas.

La única manera de lograrlo es al través de una ONG que lo haga y que con voluntarios podamos hacerlo realidad.

FUNDACIÓN FIDE MÉXICO, es el conducto para hacerlo, como Fundador y Presidente de la misma estoy seguro que con donativos y apoyos que consigamos podemos impulsar el Desarrollo Económico en los más marginados y llevarles hasta su comunidad por lejana que sea, la preparación financiera suficiente para prevenir a futuro una nueva catástrofe económica como los fraudes que han ocurrido hoy en día y que representan una afectación por más de 5.5 mdp en más de 51 mil familias, tan solo en en esta entidad oaxaqueña sin contar el resto del país.

Lo único que tenemos que hacer es visitar http://www.fundacionfidemx.org y proponer la manera de como podemos ayudar y en que, ya sea consultas financieras, capacitación ilustrativa, cursos idóneos, aportaciones en materia financiera y en fin, todo con lo que ustedes nos puedan apoyar de manera altruista y voluntaria.

Si conoces o sabes de alguien que pueda aportar sus conocimientos en el tema o le interese brindarnos su apoyo invítalo a participar, miles de afectados en Oaxaca lo necesitan.

También en

facebook http://www.facebook.com/fundacionfide y en

twitter http://www.twitter.com/fundacionfidemx

Visítanos y recomiéndanos. Juntos podemos cooperar y lograr esta hazaña.

Mario E. Herrera Carrasco

Presidente Fundador de Fundación para la Inclusión y el Desarrollo A.C.

Deja un comentario

Archivado bajo Economia Solidaria

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s