Votemos de manera libre, responsable y con inteligencia.

Se esperan las elecciones más participativas de México y todos formaremos parte de esa Historia.

Ciudad de México. 30 de junio 2012. Ha llegado el momento para ejercer de manera decida y responsable el destino del País, del Estado, del Municipio y de la localidad que nos corresponda, determinar inteligentemente si en los próximos 3 o 6 años, según sea, se siga tolerando el ritmo legal o ilegal que prevalece o si proponemos cambiarlo; es tiempo de demostrar nuestra capacidad de elegir libremente a nuestros gobernantes.

 

Es el turno del gobernante, el electorado, nos corresponde a nosotros votantes hacer conciencia interna y disponer nuestro voto a favor de aquella formula, grupo, partido político, color o persona que hayamos considerado más apto para encaminar nuestros derechos como ciudadanos dentro del marco jurídico idóneo para todos.

 

El temor, la apatía y la duda deben quedar atrás, como también la incertidumbre de saber que si no voto por el me ofreció y me dio o se comprometí públicamente, tendré consecuencias fatales, y ya no tendré la ayuda, el favor, o lo prometido, eso no existe, nadie puede saber porque quién votaste, ni tiene porque enterarse, el voto es personal y no tienen porque obligarte a nada.

 

Debemos tener el valor de acudir a votar libremente y a favor de quién, para nosotros,  haya reunido los principios que nos caractericen como ser humano, votar por quien se identifique con nuestros ideales sociales y de humildad; debemos elegir a la persona que consideremos factor de cambio o de continuidad, según nuestra propia convicción.

 

Nadie puede influir en tu elección, nadie puede obligarte a nada, el voto es libre, secreto y personalísimo; cada uno de nosotros ya conocemos a los personajes que intentan llevar las riendas de nuestro México, sabemos los colores, sabemos sus antecedentes, la capacidad de elegir por ¿quién? y ¿porqué? es solo nuestra.

 

Ya conocemos que ofrecen, que prometen o a que se comprometieron, ya sabemos que rescatamos de cada uno de ellos, ahora corresponde elegir cual es la mejor opción.

 

La manera democrática de hacerlo será el elemento primordial que oriente nuestro destino dentro del fraccionamiento, comunidad, ranchería, Municipio, Estado y País, en ese orden; si votamos, nadie podrá reclamarnos absolutamente nada, el resultado debe aceptarse caballerosamente porque no debe haber vacilación en ello, no cabe la probabilidad del fraude, habrá millones de ciudadanos vigilantes; la garantía de que el ganador ha sido electo por la mayoría predominará; debemos participar responsablemente haciendo a un lado el influyentismo, el compadrazgo y los lazos de poder que todavía predominan en algunos candidatos.

 

Pensemos en la posibilidad de ser partícipes de una nueva política de elección en México, las injusticias y los abusos de poder serán combatidos, a partir de nuestra activa participación, reflexionemos en las condiciones buenas o malas que predominan a nuestro alrededor con el actual gobierno en cualquiera de sus 3 niveles, recapacitemos en lo que sería importante cambiar o intentar modificar, de nosotros depende ello y ya tenemos alternativas.

 

Hagamos un ejercicio de conciencia interna y logremos votar libremente por la opción que nos conviene y que consideremos como la mejor.

 

Gane quién gane será una decisión democrática, no caigamos en esta ocasión en el clásico ¡para que voto si siempre gana el mismo!, o ¡si ya se quién va a ganar!, quitémonos esa idea de ¡ya todo esta arreglado!, eso debe quedar en el pasado, tenemos la obligación constitucional de votar y de elegir sin presión a quienes nos gobiernan.

 

Si como consecuencia de esa votación las condiciones no son las que esperábamos y no funcionan conforme a la idea que teníamos, es solo parte de esa libertad de elección que tuvimos, existen las formas legales de reclamarlo y ahora de ventilarlo públicamente, las televisoras no serán las mismas, sus noticias e información ya no será el elemento primordial de apoyo a los Gobiernos de su predilección, las cosas han cambiado; con la afluencia histórica de votantes que se anticipa, nadie nos podrá señalar de no haber participado, por el contrario si votamos se reconocerá ese valor ciudadano de participación, el dedo tintado será para presumir y no para intentar ocultarlo.

 

Por primera vez en la historia de México se prevé un porcentaje de Votación Histórica, más de 79 millones de votantes tiene el padrón del IFE, se espera gran asistencia no solo de quienes por costumbre ya votamos año con año, sino de los jóvenes que no se atrevían, de los apáticos que no conocían, de los cayados que ya tienen voz y Facebook, gracias “redes sociales”, esa es la diferencia y hará de la Elección 2012 la primera en su tipo en la que el abstencionismo no será factor.

 

También serán las votaciones más vigiladas por ciudadanos voluntarios por ONG´s e Instituciones no solo nacionales sino Internacionales, se han registrado más de 2 millones de representantes de todos los Partidos Políticos, para cubrir las 143,151 casillas que se instalarán; todos los colores sin excepción por primera vez estarán representados en los lugares más inimaginables del País; celulares y el Twit, serán herramientas imprescindibles en las casillas donde prevalecía la ausencia de observadores.

 

El mundo entero tiene destinada su mirada en la que se espera la elección más vigilada y participativa de México. Eso lo lograste tu elector, el trabajo está hecho y debemos concluirlo exitosamente.

 

Ser partícipes de esta gran emoción electoral de México y sabernos comprometidos con nuestros hijos, nuestra familia y con nosotros mismos, es la nueva cultura que comienza a gestarse, la que nos hará diferentes y producirá generaciones más demandantes. Si tu no te atreves tu hijo, el joven si lo hará.

 

Ejerzamos el voto libre y secreto, con responsabilidad y sobre todo alegría. Sintámonos parte de la nueva historia de México, y sintamos ese amor por nuestro País.

 

Ya opinamos, criticamos, señalamos, ya nos burlamos de uno y otro candidato, ya los escuchamos por igual, como nunca antes de había sucedido, no hubo diferencias todos fueron atendidos y publicitados en igualdad de circunstancias, ya sabemos quienes son, de que carecen, en que nos ayudan, en que nos benefician, de que adolecen, quien está atrás y delante de cada uno, vivimos encuentros con ellos, y formamos parte de su lucha por destacar en el elector, si no lo saben pregunten a sus hijos inclusive menores de edad que ya forman parte de esta nueva sapiencia democrática.

 

Factor también lo fue la escuela, el Ipod, la tableta, el celular o cualquier dispositivo, en esta ocasión ya saben perfectamente que es un partido político, ya están enterados ellos nuestros hijos, aunque no estén en edad de sufragar, que habrá elecciones, tal vez no entiendan ni distingan de que o para qué, pero esa semilla cultural que ya tienen sembrada germinará y en 3 años más, terminarán de comprenderlo, entenderlo y aplicarlo.

 

Si esa es la transformación de hoy, imaginemos la calidad de jóvenes pensantes y consientes que tendremos en los próximos 6 y 18 años, ellos serán los nuevos gobernantes, los nuevos jóvenes de la Política Liberal, Conservadora o Democrática, serán la izquierda o la derecha, ellos ya lo comienzan a ver y son capaces de decidir por si mismos, ya veremos hacía donde se encaminan, ya con un claro conocimiento y entendimiento que antes no tenían.

 

Hoy ya no es lo mismo que hace por lo menos un año, las condiciones de un posible engaño o fraude o arreglo, ya no es preocupación del votante; el candidato se ha dado cuenta que a partir de estas elecciones los Políticos electos la pensarán muy bien y sabrán que, también por primera vez en México, los jóvenes serán quienes se encarguen de hacer efectivos los apercibimientos derivados de la protesta constitucional que haga cada elegido, al ocupar su puesto o cargo de elección popular.

 

Ahora sí verdaderamente EL PUEBLO OS LO DEMANDARÁ, que se atrevan a fallar, que se atrevan a procurar negligencia o irresponsabilidad en sus funciones, que se atrevan y sabrán las consecuencias sociales de ello.

 

VOTA, SE FELIZ Y RESPONSABLE.

 

Mario Herrera


Deja un comentario

Archivado bajo COLUMNA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s