Una gran mentira cada promesa orquestada por Gabino Cué.
Por Raúl Gil Sibaja López
Presidente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, A.C.
Salina Cruz, Oaxaca. Lunes 9 de mayo de 2011. Luego de las promesas del pasado 5 de abril, donde el Gobernador Gabino Cué anunció, ante la presa local y nacional convocada por el Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, A.C. en el centro de Oaxaca para la marcha pacífica, que en los próximos días estaría firmado el primer paquete de las 4 primeras Sociedades Cooperativas que ya habían “reunido” supuestamente los requisitos exigibles por el FIPAGO, hemos confirmado que todo ha sido una gran farsa una invención sacada del sobrero mágico, para aplacar la sed de justicia exigida por los más de 4 mil ahorradores defraudados de todas las regiones afiliados al FUADO que asistieron a ese movimiento, por haber resultado defraudados por las Cajas de Ahorro mal supervisadas por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
El Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca que encabezan el Doctor Raúl Gil Sibaja López y Mario Enrique Herrera Carrasco, quiso ayudar a que el Gobernador Oaxaqueño hiciera historia en el estado y por la ineptitud de su gabinete no se pudo; quienes si hicimos historia fuimos nosotros que nunca antes se había tenido un registro de un movimiento de más de 4 mil personas en el Estado, provenientes de diferentes frentes, hicimos historia porque no se molestó a ningún transeúnte, ni vehículo, se respetó el libre transito de todos, y los espacios e inmuebles de Oaxaca; porque se dio parte a las autoridades por escrito con toda anticipación y con apego a Derecho, en eso hicimos el FUADO si hizo historia en Oaxaca y porque por primera vez un Gobernador a nivel nacional había salido a dar la cara a los protestantes que marchaban, a pesar de que su equipo de trabajo inventó mil y un pretextos de que no se encontraba, que está en México, que tenía “cosas más importantes que hacer”, contra ese insensible tacto, el Gobernador salió a mentir sin corazón a los miles de nuestros afiliados, ¡NO ESTÁN SOLOS! nos gritó, en primera fila y evitando la aparición en prensa de los representantes del FUADO, para restar credibilidad, el afamado y siempre bien vestido BENJAMÍN REYES MONTOYA, funcionario que evitó a más no poder el acercamiento de los lideres del movimiento con el Gobernador.
En el video editado por el Gobierno de Oaxaca, se hace creer que el Gobernador tiene perfectamente claro este problema y que será conforme al FIPAGO la estrategia de pago, que hay fondos suficientes, pero la realidad de las cosas es que el titular del ejecutivo estatal ni idea tenía de lo que decía, no sabía ni porque estábamos presentes, si conocía perfectamente del FIPAGO porque en junio de 2009 como Senador de la República pido más de 5 millones para Nuevo Milenio, pero ahora no conocía ni que Cajas sería las que supuestamente iba a pagar en la parte proporcional del porcentaje que le corresponde como lo anunció sin conocimiento de causa el día 12 de marzo de 2011; lo que tampoco advierte el video porque obviamente como Gobierno lo esconde, es que ese movimiento fue propiciado porque hasta antes del encuentro con el Gobernador, los ahorradores pertenecientes al FUADO A.C. habían sido seriamente ignorados y pisoteados por los funcionarios destinados para tal efecto.
El video editado por el Gobierno de Oaxaca y que se encuentra en su portal no hace alabanzas en ningún momento de que el FUADO A.C., logró el propósito y si por el contrario le da la vuelta de manera publicista de que el Gobernador tuvo sensibilidad por iniciativa propia y advertía que los defraudados no estaban solos, eso es no tener vergüenza.
Pues de todo esto, ahora comprendemos que se trató de mero marketing, de solo tranquilizar el ímpetu del ahorrador que se había llevado hasta más de 12 horas de traslado a la ciudad de Oaxaca para la marcha; ¡que pobre manera de abusar de esa conciencia humana!, que ni siquiera domina el idioma español, ¿cuanto pudo entenderle al Gobernador?.
Nos queda claro que no hay ni interés, ni disponibilidad por parte del Gobierno Convergista de Oaxaca, se repiten con similar coincidencia los patrones del Gobierno Priista anterior es la misma canción con distinta tonada, hoy con los papeles invertidos porque el Gobierno que antes era de oposición y que atacó hasta el cansancio la falta de sensibilidad social del incompetente Ulises Ruiz, se convierte en la mismo desempeño.
En pasado 5 de abril de 2011, en reunión con parte de la Comisión Interinstitucional para atender a los Defraudados por las Cajas de Ahorro, y el Jefe de la Oficina del Gobernador que tan solo se dignó a darnos 2 minutos y contando de su ocupadísimo tiempo, el Licenciado Benjamín Robles Montoya, nos prometió que la continuación de trabajos sería para el día 11 de mayo próximo, sin embargo hasta ahora y luego de que por escrito lo hemos solicitado tanto al Lic. Carlos Altamirano como al Lic. Benjamín Robles, nadie nos ha confirmado la celebración de esa reunión argumentando que por el momento no es posible atendernos por la carga de trabajo que se tiene, se dejaron recados con sus asistentes, y mandan el recado al final de los pendientes, eso es lo que representan los ahorradores defraudados para estos funcionarios.
Pendientes por resolver
Se pidió un espacio en Palacio de Gobierno de Oaxaca para los 51 representantes que somos quienes a sus vez tenemos el mandato de más de 33 mil afiliados timados al día de hoy, y nadie nos ha resuelto nada, quedaron pendientes los puntos que hasta el momento nadie se ha atrevido a darnos respuesta tales como: i. Porque la tardanza de la firma del paquete de pago a Cajas Populares anunciado por el Gobernador; ii. porque se ha retardado la publicidad de espacios preventivos en los medios de comunicación prometido por Carlos Altamirano; iii. porque no se han nombrado a los 8 representantes del Gobierno para visitas itinerantes a las 8 regiones Oaxaqueños; iv. porque se oculta información respecto de la complicidad de los gobiernos en los hechos ilícitos cometidos por propietarios de cajas Populares.
De todas estas interrogantes nadie nos ha podido resolver al día de hoy.
Ningún Gobierno lo entiende
Será que se requiere de otra movilización en calles no solo de Oaxaca sino de cada una de las regiones?, para que el Gobernador recuerde la promesa que hizo el día de la primera de ellas, o será que tendremos que esperar a ver como una realidad la consideración del Jefe de la Oficina del Gobernador de advertir que no hace falta tanto movimiento ni desgaste de la gente por parte de sus “lideres” quienes solo engañamos a quienes nos siguen, ¿quien engaña a quien?, nosotros FUADO A.C. que ha cumplido cabalmente con lo que nos exigen, con un comportamiento moderado, con comisión para incitar al diálogo, o el Gobierno de Gabino Cué y su equipo de trabajo que solo busca salir en la foto de la primera plana del día siguiente, sin conocimiento de causa.
Se pide destitución inmediata de funcionarios.
Como advertimos no tolerar ni una burla más hemos acordados en el seno de lucha pedir la destitución inmediata del Licenciado Carlos Altamirano Toledo y del Lic. Jaime Bolaños Cacho como integrantes de la Comisión Interinstitucional para Atender a los Defraudados por las Cajas de Ahorro, y del Licenciado Benjamín Robles Montoya, personas a quienes les ha quedado muy grande la titularidad del tema de Ahorro y Préstamo, no tienen ni idea de cómo comenzar a resolver el problema y principalmente no fueron capaces de comunicar en tiempo y forma al Gobernador de los antecedentes erróneos existentes en la firma del paquete de pago a las primeras Cajas de Ahorro prometidas por el mismo Gabino Cué, destacamos en especial la ausencia por completo del señor Jaime Bolaños Cacho quien por tener la representación de la Coordinación de Financiamiento y relaciones Internacionales, suponemos que se la ha de pasar en el extranjero pidiendo financiamiento probablemente hasta para los mismos protagonistas de fraudes financieros en el Estado, ya que luego de poco más de 5 meses en los que se ha constituido la Supuesta Interinstitucional, jamás nos ha podido atender personalmente.
El FUADO A.C. lo advirtió a tiempo, lo vio venir, y aquí las consecuencias, reventaron mucho antes de que comenzara la proeza de pago, no tienen ni tiempo, ni ganas, ni corazón para la atención del ahorrador defraudado y eso si es preocupante, es por ello que se pide la destitución inmediata de cada uno de ellos.
Estas tres personas no tienen la voluntad de dar continuidad a las promesas adquiridas, NO HAY INICIATIVA NI CONOCIMIENTO, mucha habladuría pero nada de resolución y ante esta situación el Gobernador debe procurar rodearse de personas que verdaderamente le disipen el problema y no que se lo empeoren más.
Ninguno de estos personajes de la vida social de Oaxaca, se han dado a la tarea de consultar los antecedentes del “Anteproyecto” de reforma que también se prometió para ser subido al Congreso de la Unión, por supuesto para poder procurar darle más tiempo a los propietarios de cajas de seguir robando y lucrando con la ignorancia del ahorrador, eso es injusto y más injusto consideramos que sea el que se nos siga dando circo, maroma y teatro, muchas fotos, muchos anuncios pero la situación empeora para los ahorradores.
Apercibimiento a Gabino Cué
Exigimos la destitución de estos funcionarios cuya actuación deja mucho que desear para la resolución del conflicto que tenemos los miles y miles de ahorradores defraudados y apercibimos a nuestro Gobernador de que si en el término de 15 días naturales a partir de esta publicación no ha dado instrucciones para colocar personal apto y profesional en la materia nos veremos en la necesidad de romper toda relación con el Gobierno Estatal que el encabeza, y buscar el apoyo directamente en la Ciudad de México o de quien verdaderamente tenga corazón y grandes dotes para resolver este mayúsculo problema que ha convertido la incapacidad de actuación, no de hoy sino de tiempo atrás, llámese como se llame es lo mismo.
Emoción teníamos, confianza no faltaba, y así la habíamos trasladado a nuestra gente, porque creíamos tener un verdadero cambio en el Gobierno, pero no sabemos si estamos igual o peor que antes, esperamos que cuando la siguiente movilización cobre vidas humanas por el enardecimiento de la gente que no ve respuestas concretas a sus pretensiones, no sea demasiado tarde para tomar las riendas sueltas.