Por Mario Enrique Herrera Carrasco
Vicepresidente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca
Ocotlán de Morelos, Oaxaca. 1 de mayo, 2011. Se suponía que en 45 días el Gobierno de Gabino Cué firmaría el primer convenio “histórico” de pago proporcional para ahorradores que resultaron defraudados por cajas de Ahorro y Préstamo, conforme a la reglamentación del FIPAGO, pero no fue así.
Contrario a lo promovido, anunciado y publicado por el Gobierno el día 12 de marzo, simplemente no se dio la firma, el ¿por qué?, por una pequeña razón, no hicieron la tarea previa, ni se informaron con antelación a la situación que guardaban cada una de las Auditorias practicadas a esas Sociedades Cooperativas.
Resulta que los funcionarios públicos encargados de ultimar detalles para recabar la firma del Gobernador para que soltara los dineros que le correspondían e su porcentaje, nunca se enteraron de que las Auditorias llevadas al cabo eran ya obsoletas y carecen de valor jurídico pleno, por lo que lo anunciado con bombo y platillo por Cué simplemente fue gato por liebre. Se aparentó un supuesto compromiso de pago, con lo que se intentó calmar los ánimos de los ahorradores todos, y el resultado fue fatal, UN ENGAÑO SIN PIEDAD para el ahorrador.
Es increíble el grado de inmadurez y de insensibilidad humana con que se conduce tanto el Gabinete actual en Oaxaca como el propio Gobernador, no puede tolerarse una justificante como “no nos habíamos percatado de que ni siquiera las Auditorias estaban realizadas” informó un integrante de la Comisión Interinstitucional encargada de esta problemática.
No es posible, que se nos haya hecho creer que el “Gobierno del cambio” había logrado lo imposible, y más aún lo hayan anunciado ante todos los medios como un hecho único y así confiamos, somos humildes, somos creyentes, somos la clase pobre, y otorgamos un voto de confianza al señor, pero nos falló.
Por más que ahora se intente justificar la Comisión Interinstitucional, la Secretaría de Desarrollo Social, o el propio Ejecutivo Estatal, nadie podrá negar su responsabilidad de no haber logrado la firma prometida, sea por culpa de otros Gobiernos lo que ya sabemos, o de la CNBV que hace exactamente un año nos dijo exactamente lo mismo que hoy tenemos; o de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que nunca se ha pronunciado al respecto, el daño ya está hecho y así no se gobierna Gabino.
Molestos estamos todos y cada uno de los integrantes del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, A.C., decepcionados de este proceder y convencidos de que definitivamente hemos sido ultimados una vez más ahora por nuestro propio Gobernador.
Que curioso, el día 27 de abril pasado fecha limite fijada por Gabino Cué para firmar el convenio de pago, nadie dijo nada, todo mundo se hizo ojo de hormiga y a lo que sigue, ¡total! Ya se les pasará, al fin que ni cuenta se dan, ¡pues se equivocan¡, recuerden que todo lo tenemos perfectamente documentado y estamos trabajando para emprender señalamientos para responsabilidades sociales conforme a la Ley en la materia, se equivocan cuando creen que todavía nos asiste la ignorancia, y se equivocan cuando creen que nos quedaremos cruzados de brazos.
Según palabras del Secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Social Adán Córdova, la firma no se llevó al cabo porque “nos informaron por escrito que las Auditorias practicadas a las cajas prometidas no estaban terminadas y que había que perfeccionarlas”, pero lo que resulta más descarado es el hecho de que, según el especialista nombrado para resolver este problema, no encuentran a la empresa privada que practicó la Auditoria en el sexenio estatal pasado.
Cuestionado respecto del avance que se tiene con los diversos puntos tratados al término de la Manifestación Masiva y Pacífica que realizamos el día 5 de abril pasado, a pesar de que deberán entregar resultados concretos para el día 11 de mayo próximo, únicamente justificó que por lo que hace a los spot culturales que se supone desde hace 15 días debieron haberse publicado, ya “los estaban viendo con el IEEPO porque habría que afinar ciertos detalles, recordemos que el compromiso adquirido por CARLOS ALTAMIRANO fue de 15 días posteriores a ese encuentro.
Por lo que hace a la creación de la Procuraduría Social, pues no, se hizo lo que ellos quisieron y para evitar el trámite legislativo de cambiar la Procuraduría del Indígena en procuraduría Social, tan solo advirtió que la Procuradora ya se había integrado a las mesas de trabajo de la Comisión Interinstitucional para resolver esta problemática.
Es así como, los Ahorradores defraudados exigimos de nuestro Gobernador Gabino Cué que tenga la suficiente voluntad y valor de cumplir lo que prometió, y no jugar con los sentimientos de quienes ya de por si los tenemos destrozados, ¡eso no se vale!, el próximo 11 de mayo cuando tenemos la cita para continuar los trabajos por él mismo ordenados en Palacio de Gobierno, veremos si es capaz de burlarse de la inteligencia de más de 31 mil almas o podemos decir que si tenemos un cambio.
El particular Benjamín Robles quien en su Facebook establece que es mejor reconocer primero lo que está a tu vista y lo que está oculto para ti, se volverá evidente, se comprometió, sin conocimiento de causa a que lograr conjuntar él solo personal de atención en las 8 regiones del Estado para establecer un padrón “confiable” de defraudados, y también se le olvidó lo prometido, seguramente fue por las múltiples llamadas que recibió en los 3 minutos que nos privilegió con su asistencia profana el día de la histórica marcha de ahorradores, donde ocupó Robles eso si, un lugar en primera fila para la foto pública..
Próximamente solicitaremos una explicación más a fondo a la Comisión Nacional Bancaria y de valores para que deslindemos responsabilidades, y no tener que esperar 4 años más para que se resuelva este conflicto.