FUADO A.C. DE LA MANO CON EL GOBIERNO DE OAXACA

Por Mario Enrique Herrera Carrasco
Vicepresidente del FUADO A. C.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Abril 8, 2011. Nunca antes en la historia de nuestro Estado un Gobernador había tenido tanta sensibilidad para con sus gobernados, ha quedado demostrado que verdaderamente se ha  dado un vuelco en la forma de gobernar hoy en día; eso que tanto se presumió en campaña política para advertir un autentico cambio, en verdad que así ha acontecido y a cada uno de los ahorradores defraudados que pertenecemos al Frete Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, FUADO, A.C. nos consta.
Luego de nuestra exitosa Pacifica Mega Marcha del Ahorrador Defraudado llevada al cabo el pasado 5 de Abril por las calles céntricas de la capital Oaxaqueña, demostramos a más de uno que ¡Si se puede! hacer que las autoridades presten atención a un problema mayúsculo por la vía del Derecho; el Gobernador Gabino Cue se salió de sus oficinas para atender personalmente uno a uno a los ahorradores defraudados en un acto histórico en Oaxaca; FUADO A.C. ha demostrado que si es posible realizar movilizaciones sociales sin violencia, sin alteraciones y sin perjudicar a terceras personas; si es posible realizar cualquier acto social con apego a Derecho, lo cual significa que todos debemos acatar lo que nuestro marco legal establece, en este caso conforme a las disposiciones que consigna la Ley del FIPAGO única legislación que nos permitirá recuperar lo que nos han robado, y así lo ha ratificado nuestro Gobernador.
Sin embargo, tal y como se lo hicimos saber a nuestro actual Gobernador Gabino Cue, esa Ley del FIPAGO no se encuentra acorde a la realidad, ya que además de ser obsoleta las circunstancias no son las mismas que hace 10 años, cuando se creo esta Ley, es discriminatoria y deja fuera a más del 80% de las Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo, por estar constituidas a partir del primero de enero del 2003, fecha a partir de la cual entró en vigor la Ley de Ahorro y Préstamo a nivel nacional lo que representa que por lo menos de los ahorradores que se encuentran empadronados dentro del FUADO quedarían fuera del FIPAGO más de 22 mil personas; este es el punto medular a reformar en forma inmediata y así se lo hicimos saber a nuestro Gobernador Cue quien inmediatamente giró sus instrucciones para que la Comisión Interinstitucional atendiera esa petición.
La Ley del FIPAGO contempla un tope máximo que es de 240 mil pesos para ser restituidos al ahorrador que haya resultado defraudado, pero a esta cantidad hay que restarle el 30% que le corresponde aportar al ahorrador defraudado por tanto lo más que pudiéramos recuperar para los que tienen más de 250 mil pesos es la cantidad de 168 mil pesos, tope limite que la Ley del FIPAGO contempla desde el año 2002, y lo que le hicimos saber a nuestro Gobernador es que resulta imposible seguir tomando en consideración como limite esta cantidad porque las condiciones actuales ya han cambiado, sobretodo que el costo de la vida ya ha aumentado, es por ello que solicitamos su intervención a fin de que pueda ser el promotor inicial para lograr que se aumente esta cantidad en una aproximación mas real para la actualidad, proponiendo de nuestra parte que lo sea por lo menos hasta 500 mil pesos.
Con estos dos apartados –El de incluir la totalidad de las Cajas y aumentar el tope máximo- se estaría cubriendo el 95% de la totalidad de afectados no solamente pertenecientes al FUADO, A.C. sino del Estado en general, el otro 5% corresponde a aquellas personas que tienen ahorrado más de un millón de pesos.
Por ultimo hemos comenzado los trabajos con la representación del Gobierno a efecto de que para aquellas personas que tengan ahorrados $10,000 pesos o menos se les pueda aplicar algún programa de beneficencia instaurado especialmente para ahorradores defraudados y así lo consintió el Gobernador, es así como de nuestra parte nos hemos comprometido a seguir trabajando en forma conjunta para establecer los mecanismos bajo los cuales operaran dichos programas.
Próximamente saldrán al aire spots publicitarios y culturales en los que el Gobierno Estatal comunique en forma preventiva las acciones tendientes a proteger la figura del Ahorrador Popular, exhortándolo a que tenga cuidado en la forma en que invierte sus ahorros, así como en la empresa en que los deposita y sobretodo las medidas de protección suficientes y necesarias para lograr crear una mejor cultura a la hora de invertir nuestros ahorros; esta propuesta la hace el FUADO, A.C. con motivo de la carencia de los medios informativos, periódicos y electrónicos que invade cada una de las poblaciones de bajos recursos de nuestro Estado, la carencia de Instituciones Bancarias y la carencia de una información verás que le haga comprender al ahorrador que antes de invertir debe verificar si la empresa a la que acudirá se encuentra debidamente regulada.
Es resumen, los puntos acordados en las mesas de trabajo entre el Gobierno Estatal y el FUADO, A.C. son las siguientes:
a. Formalizar un anteproyecto que habrá de enviarse primero al Congreso Local, para que por su conducto se promueva en la tribuna del Congreso de la Unión a fin dereformar la Ley del FIPAGO en cuanto a la fecha limite que es del 31 de Enero del 2002 para que puedan ser incluidas todas y cada una de las Cajas constituidas con posterioridad y hasta el 31 de Enero del 2010, así como aumentar el tope máximo que permite el FIPAGO para cubrir como indemnización.
b. Establecer programas de bienestar social exclusivos para Ahorradores Defraudados que reúnan las
condiciones establecidas, a fin de que sean beneficiados por los mismos.
c. Dar inicio a una campaña educativa y cultural que promueva la prevención del delito en materia de Ahorro y Préstamo.
d. Estudiar y revisar la Constitución de la Procuraduría del Indígena a fin de que pueda ser dotada, facultada o modificada a efecto de que no solamente contemple motivos del indígena sino que también los que se originen para con grupos vulnerables.
e. Establecer una logística mutua a efecto de conformar el exacto Padrón de Ahorradores Defraudados en los que no únicamente se insacule a cada uno de ellos sino que a su vez se establezcan visitas programadas en las que intervengan las áreas correspondientes del Estado así como personal de ayuda por parte del FUADO.
Próximamente iremos dando los avances de este primer encuentro y formal que habrá de modificar por completo la cultura en Ahorro y Préstamo no solo en cuanto a marco jurídico se refiere sino en la práctica para que el público usuario conozca sus derechos, sus riesgos y sobro todo hagamos conciencia de la importancia de verificar en donde depositamos nuestro dinero para ahorro popular, esto es el inicio de trabajos en los que participa activamente la figura del Ahorrador nunca antes tomada en cuenta por ninguna Autoridad.
Facebook.com/frente único ahorradores Oaxaca                  Twitter.com/fuadoac
NO A LA VIOLENCIA \ NO A LOS BLOQUEOS
POR UNA CULTURA CIVICA
SI A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES PACÍFICOS

Deja un comentario

Archivado bajo Gobierno y Política

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s